El Alcalde de la ciudad de Popayán, Francisco Fuentes Meneses manifestó que hay que reconocer la importante gestión que ha adelantado la gerente de la empresa de Telecomunicaciones, Emtel, Ana María Londoño Riani, a nivel nacional, siendo hoy ejecutores de muchos productos a nivel de la región del Cauca y otros departamentos.
Foto cortesía: Harold Astaíza Velasco – El Nuevo Liberal.
Un nuevo caso de casa abandonada donde habitantes de la calle y consumidores de alucinógenos hacen de las suyas se presenta en la calle 1ª # 2 - 45 y 2 – 47 de la urbanización Caldas en Popayán.
El inmueble tiene un aviso de la Curaduría Urbana número 2, con solicitud de licencia de construcción número 6758, modalidad obra nueva y demolición total con fecha de radicación 16 de diciembre 2014.
El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro a través de medios de comunicación nacional dio a conocer el nuevo servicio que tiene “Trans Milenio”, consistente en cámaras que detectan y dejan registro de las caras de quienes utilizan el servicio, lo que facilitará a las autoridades de Policía adelantar mayor control dentro de las estaciones y los vehículos articulados, tecnología que desarrolló Emtel desde Popayán y que fue acogida por la empresa capitalina.
La Gerente de Emtel S.A E.S.P, Ana María Londoño, se mostró complacida con la acogida que han tenido las “Cámaras” y aseguró que lo anterior es muestra de lo que se puede conseguir con trabajo, organización y dedicación.
Desde ayer comenzó la restauración de la estatua del Sabio Francisco José de Caldas, así lo confirmó el secretario General del municipio de Popayán, Reinaldo Muñoz.
La reconocida restauradora María Patricia Caicedo Zapata es la encargada de esta labor y quien tiene una importante experiencia, no solo en Colombia sino en otros países.
Con un gol de tiro libre en el último minuto de Juan Camilo Vela, Universitario Popayán en calidad de visitante le empato al América de Cali en partido válido por la quinta fecha del torneo de la Primera B, que se jugó en el estadio Hernando Azcárate Martínez de Buga, el sábado anterior a partir de las 3.00 p.m.
En el minuto 26 de la primera parte, Steven Lucumí, con un zurdazo puso a ganar a América.
Foto: Colprensa.
Nairo Quintana ganó la etapa reina de 194 kilómetros entre Esanatoglia y Terminillo, de la Tirreno Adriático y en solitario cruzó la meta para alzarse con el liderato de la competencia y vestirse con la maglia azul.
Nairo atacó faltando cuatro kilómetros en el último ascenso, de los cuatro que estaban previstos en la jornada, y se fue en caza del italiano Michele Scarponi, quien lideraba la fracción. Quintana lo pasó faltando 2,7 kilómetros y sostuvo su golpe de pedal, a pesar de las difíciles condiciones climáticas en la cima de Terminillo donde la nieve y la lluvia reinaron.
El alcalde de Popayán, Francisco fuentes Meneses les pidió formalmente a sus secretarios de despacho para que presenten su renuncia protocolaria, y así dejarlo en libertad de hacer los cambios que considere necesarios.
El alcalde se prepara para reacomodar su equipo de colaboradores, antes de terminar su administración, un proceso que le venían reclamando diferentes sectores desde varios meses.
En el entendido de analistas administrativos, la crisis que provoca el alcalde Francisco Fuentes en su gabinete tiene dos propósitos.
Desde el pasado sábado 14 de marzo, contratistas de Movilidad Futura S.A.S. y empresas de servicios públicos y privados, adelantan trabajos mancomunados, para entregar todas las obras ubicadas en el sector Histórico de Popayán.
Jornadas de más de 12 horas, han permitido un avance significativo en los puntos intervenidos, correspondientes a la Carrera 4ª con Calle 5ª, donde ya quedó fundido el pavimento y la Carrera 4ª con Calle 3ª, que fue intervenida el domingo 15 de marzo por la empresa Acueducto y Alcantarillado y hoy entregada a los contratistas de Movilidad Futura S.A.S.
Un recorrido por el sector rural del noroccidente de la capital caucana hizo el Alcalde, Francisco Fuentes Meneses acompañado de varios secretarios de Despacho, el gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado, Mauricio Chaparro y la jefe de la Oficina Asesora de Sistemas, María Isabel Calderón Muñoz.
En la vereda Julumito inauguró un moderno restaurante escolar construido en un terreno de donde se puede observar la meseta de Popayán. El rector de la institución Educativa, Jorge Manzo, quien lleva más de 10 años prestando sus servicios como educador en esta vereda, le entregó un mensaje de gratitud al señor alcalde y sus colaboradores, en nombre de los estudiantes, padres de familia y docentes.
Foto: Colprensa.
Atlético Nacional le gano 3-1 a Medellín y se quedó con el clásico antioqueño número 284. Siempre estuvieron arriba en el marcador y superaron a Medellín con anotaciones de Pablo Velázquez, Alejandro Guerra y Jefferson Duque, que regresó al gol después de superar una lesión de ligamento cruzado y estar cerca de 8 meses fuera de las canchas. Juan Fernando Caicedo descontó para el Medellín.
A los 4 minutos, el paraguayo Pablo Velázquez abrió el marcador tras un cabezazo que venció al arquero del Medellín Anthony Silva.
El Alcalde, Francisco Fuentes Meneses se reunió con ingenieros contratistas de Movilidad Futura S.A.S a la altura de la calle 3ª con carrera 4ª ( antigua sede de Telecóm) punto de partida para un recorrido por todas las obras viales que se adelantan en el sector Histórico.
Lo acompañaron el gerente de la empresa de Acueducto y Alcantarillado, Mauricio Chaparro, el Asesor Jurídico de la Alcaldía, Alberto Peña Rivera, el secretario de Infraestructura, James Hernando Correa, Interventores y Supervisores, quienes junto al Alcalde, escucharon los avances que se han hecho de las obras y lo que falta del cronograma.
Para ver las imagenes, haga click en "Continuar leyendo".
Más artículos...
- INDÍGENAS DEL NORTE CAUCA DAN NUEVA TREGUA
- NACIONAL DERROTÓ A BARCELONA POR COPA LIBERTADORES
- VICEMINISTRA DE LAS TIC ENTREGÓ KIOSCOS INTERACTIVOS TURÍSTICOS
- ALCALDE CONVERSÓ CON PERIODISTAS DE POPAYÁN
- PROCURADOR PROPONE CARA A CARA ENTRE SANTOS Y URIBE
- EL EJÉRCITO HABLA DE INFILTRACIÓN EN MANIFESTACIÓN INDÍGENA